sábado, 13 de junio de 2020

Panzerkampfwagen IV H


Panzerkampfwagen IV H
Peso 25 toneladas
Largo 5,92 metros
Ancho 2,88 metros
Alto 2,68 metros
Armamento 1 cañón kwk40 de 75 mm L48, 3 ametralladoras MG34
 Propulsión 1 Maybach HL 120 TRM, Motor de gasolina de 12 cilindros
Velocidad máxima 46 km/H
Blindaje máximo 80mm
Tripulación 5 hombres
El modelo se empezó a construir a partir de 1936 hasta el año 1945, se construyeron 9500 unidades.-
El modelo fue construido para dar apoyo a la infantería pero en la operación Barbaroja se toparon con los poderos carros soviéticos T34 y los KV1 ,KV2 que fueron imposible de destruir por los Panzer III que era la columna vertebral de las divisiones.-
Mientras se espera la llegadas de los nuevos modelos para hacer frente a los tanques soviéticos , se tomó la decisión de dotarlos con un cañón más poderoso KWL40 de 43 calibres y más tarde se cambió por el más poderoso KWK40 de 48 calibres alcanzando el máximo desarrollo de carro.-
A partir de este desarrollo, se coloco en una sola pieza la coraza frontal de 80mm, se cambio parte de los faldones por mayas de metal para el ahorro de acero que empezaba a escaciar y se simplifico parte de su construcción para aumentar la producción.
Este modelo lleva insignia de la 130 División Panzer LEHR, escala 1/20





Panzerkampfwagen IV G


Panzerkampfwagen IV G

Peso 25 toneladas
Largo 5,92 metros
Ancho 2,88 metros
Alto 2,68 metros
Armamento 1 cañón kwk40 de 75 mm L48, 3 ametralladoras MG34
 Propulsión 1 Maybach HL 120 TRM, Motor de gasolina de 12 cilindros
Velocidad máxima 46 km/H
Blindaje máximo 80mm
Tripulación 5 hombres
El modelo se empezó a construir a partir de 1936 hasta el año 1945, se construyeron 9500 unidades.-
El modelo fue construido para dar apoyo a la infantería pero en la operación Barbaroja se toparon con los poderos carros soviéticos T34 y los KV1 ,KV2 que fueron imposible de destruir por los Panzer III que era la columna vertebral de las divisiones.-
Mientras se espera la llegadas de los nuevos modelos para hacer frente a los tanques soviéticos , se tomó la decisión de dotarlos con un cañón más poderoso KWL40 de 43 calibres y más tarde se cambió por el más poderoso KWK40 de 48 calibres alcanzando el máximo desarrollo de carro.-
El modelo G fue la primera versión dotada por el poderoso cañón L48
A partir de este desarrollo y el aumento de la coraza agregándole 30 mm mas remachado  , agregándole  faldones para protegerlo de los rifles antitanque soviético,  se convirtió en un oponente digno ahí donde se enfrentaba al enemigo hasta el final de la guerra
Este modelo tiene insignias de la 1era. Division Panzer Hermman Goering, esta realizado a escala 1/20










domingo, 17 de mayo de 2020

Sturmgeschütz IIIG

Sturmgeschütz IIIG


Peso 24 toneladas
Largo 6,85 mts
Ancho 2,97 mts
Alto 2,2 metros
Propulsión 1 motor Maybach HL120TRM V-12 refrigerado por líquido
Armamento 1 cañón 75mm  L48, 1 ametralladora MG42
Coraza máxima 80 mm
Tripulación 4 hombres
Su construcción se comenzó en 1936 y finalizo en 1945.-
Se realizaron varias variantes, siendo esta la versión G, siendo construidos a partir de 1942
Fue la columna vertebral de las unidades de artillería de asalto y al finalizar la guerra también de las divisiones Panzer.-
Se empleó en todos los frentes , incluidos en la guerra de los 6 días.-
Se construyeron un máximo de 10000 unidades.-
Este modelo está realizado a escala 1/20 y pintado con insignia Stugabt 185, siendo la cuna de muchos aces.-






Blindado Steyr ABGZ

Blindado Steyr ABGZ


Peso 12 toneladas
Largo 6,3 metros
Ancho 2,19 metros
Alto 2,56 metros
Coraza 11mm
Propulsión 1 motor Austro-Daimler M612, 6 cilindros, 12 litros
Armamento 2 cañón 20mm, 3 ametrallador 7,92mm MG34
Tripulación 6 hombres
Este modelo fue construido para el ejército Austriaco en 1934 un total de 27 unidades.-
Más tardes se construyeron 25 unidades para las WaffenSS.-
Cuando se realizó la unificación fueron entregados al Ejército.-
Se empleó en la invasión a Polonia, frente oriental y  Balcanes
Este modelo tiene las marcas usadas para la captura del correo de la ciudad de Danzig el
1 de septiembre de 1939 donde se produce las primeras víctimas del conflicto mundial.-
Esta realizado a escala 1/20






domingo, 29 de marzo de 2020

Panzerkampfwagen 35 (t)

Panzerkampfwagen 35 (t)

Peso 10,5 toneladas
Largo 4,9 metros
Ancho 2,2 metros
Alto 2,2 metros
Propulsión 1 motor a nafta de 6 cilindros , 120 CV
Velocidad 40 km/h
Autonomía 193 km
Armamento 1 cañón Skoda 37mm , 2 ametralladoras mg34
Blindaje 25 mm
Este modelo fue desarrollado en la década del 30, con coraza remachada, construyéndose 434 unidades.-
Cuando Alemania ocupo Checoslovakia se apodero de 219 unidades.-
Estas unidades fueron empleadas por la División de Cavalleria y mas tarde se formo el núcleo del Regimiento Panzer 11.-
Creándose la 6ta División Panzer.-
Opero en Polonia, Francia y La Unión Sovietica donde demostró no estar a la altura operativa en Rusia .-
En 1942 la 6ta. División fue retirada a Francia y renovado su parque con Panzer III y IV.-
Este modelo esta realizado a escala 1/20




lunes, 27 de enero de 2020

Cañon Vulcan M-167

Cañón Vulcan M-167

Este cañón fue desarrollado a finales de la década de los 60 para sustituir las piezas de 40mm del ejercito de EEUU
El los años 80 el Ejercito Nacional adquirió 6 unidades.-
Son capaz de seguir blancos por estar asociado a un radar.-
Su capacidad es de 3000 disparo por minuto hasta 1600 metros de alcance.
Especificaciones
Cañón rotativo de seis cañones 20mm
Operado hidráulicamente, disparado eléctricamente
Longitud: 1,88 mts
Sistema de alimentación sin uniones o cinta
Este modelo esta realizado a escala 1/20




viernes, 9 de agosto de 2019

Vehículo blindado EE9 Cascabel

Vehículo blindado EE9 Cascabel


EE9 Cascabel fue un proyecto del Ejercito de brasil para sustituir sus M8.-
Fue tan exitoso que se exporto a muchos países inclusive a IRAK que en esa fecha estaba en conflicto con IRAN.-
El Ejercito Nacional adquirió 15 unidades que actualmente se encuentra en servicio
Sus grandes prestaciones todo terreno lo a hecho transformarse en una gran unidad de combate como se a comprobado en la actual lucha contra el ISIS 
Este modelo esta realizado a escala 1/20