domingo, 17 de mayo de 2020

Sturmgeschütz IIIG

Sturmgeschütz IIIG


Peso 24 toneladas
Largo 6,85 mts
Ancho 2,97 mts
Alto 2,2 metros
Propulsión 1 motor Maybach HL120TRM V-12 refrigerado por líquido
Armamento 1 cañón 75mm  L48, 1 ametralladora MG42
Coraza máxima 80 mm
Tripulación 4 hombres
Su construcción se comenzó en 1936 y finalizo en 1945.-
Se realizaron varias variantes, siendo esta la versión G, siendo construidos a partir de 1942
Fue la columna vertebral de las unidades de artillería de asalto y al finalizar la guerra también de las divisiones Panzer.-
Se empleó en todos los frentes , incluidos en la guerra de los 6 días.-
Se construyeron un máximo de 10000 unidades.-
Este modelo está realizado a escala 1/20 y pintado con insignia Stugabt 185, siendo la cuna de muchos aces.-






Blindado Steyr ABGZ

Blindado Steyr ABGZ


Peso 12 toneladas
Largo 6,3 metros
Ancho 2,19 metros
Alto 2,56 metros
Coraza 11mm
Propulsión 1 motor Austro-Daimler M612, 6 cilindros, 12 litros
Armamento 2 cañón 20mm, 3 ametrallador 7,92mm MG34
Tripulación 6 hombres
Este modelo fue construido para el ejército Austriaco en 1934 un total de 27 unidades.-
Más tardes se construyeron 25 unidades para las WaffenSS.-
Cuando se realizó la unificación fueron entregados al Ejército.-
Se empleó en la invasión a Polonia, frente oriental y  Balcanes
Este modelo tiene las marcas usadas para la captura del correo de la ciudad de Danzig el
1 de septiembre de 1939 donde se produce las primeras víctimas del conflicto mundial.-
Esta realizado a escala 1/20






domingo, 29 de marzo de 2020

Panzerkampfwagen 35 (t)

Panzerkampfwagen 35 (t)

Peso 10,5 toneladas
Largo 4,9 metros
Ancho 2,2 metros
Alto 2,2 metros
Propulsión 1 motor a nafta de 6 cilindros , 120 CV
Velocidad 40 km/h
Autonomía 193 km
Armamento 1 cañón Skoda 37mm , 2 ametralladoras mg34
Blindaje 25 mm
Este modelo fue desarrollado en la década del 30, con coraza remachada, construyéndose 434 unidades.-
Cuando Alemania ocupo Checoslovakia se apodero de 219 unidades.-
Estas unidades fueron empleadas por la División de Cavalleria y mas tarde se formo el núcleo del Regimiento Panzer 11.-
Creándose la 6ta División Panzer.-
Opero en Polonia, Francia y La Unión Sovietica donde demostró no estar a la altura operativa en Rusia .-
En 1942 la 6ta. División fue retirada a Francia y renovado su parque con Panzer III y IV.-
Este modelo esta realizado a escala 1/20




lunes, 27 de enero de 2020

Cañon Vulcan M-167

Cañón Vulcan M-167

Este cañón fue desarrollado a finales de la década de los 60 para sustituir las piezas de 40mm del ejercito de EEUU
El los años 80 el Ejercito Nacional adquirió 6 unidades.-
Son capaz de seguir blancos por estar asociado a un radar.-
Su capacidad es de 3000 disparo por minuto hasta 1600 metros de alcance.
Especificaciones
Cañón rotativo de seis cañones 20mm
Operado hidráulicamente, disparado eléctricamente
Longitud: 1,88 mts
Sistema de alimentación sin uniones o cinta
Este modelo esta realizado a escala 1/20




viernes, 9 de agosto de 2019

Vehículo blindado EE9 Cascabel

Vehículo blindado EE9 Cascabel


EE9 Cascabel fue un proyecto del Ejercito de brasil para sustituir sus M8.-
Fue tan exitoso que se exporto a muchos países inclusive a IRAK que en esa fecha estaba en conflicto con IRAN.-
El Ejercito Nacional adquirió 15 unidades que actualmente se encuentra en servicio
Sus grandes prestaciones todo terreno lo a hecho transformarse en una gran unidad de combate como se a comprobado en la actual lucha contra el ISIS 
Este modelo esta realizado a escala 1/20






domingo, 21 de julio de 2019

Beechcraft T34C Turbomentor

Beechcraft T34C Turbomentor

Propulsión 1 turbina Pratt & Whitney Canadá PT6A-25 de 550 hp (410 kW)
Velocidad 500 km/h
Envergadura 9,45 metros
Largo  9 metros
Capacidad de carga hasta 1000 kgs de armas
Tripulantes 2 , piloto instructor y alumno
Después de más de 20 años en servicio  como entrenador y  con motor a combustión interna se decido sustituirlo por un turbohelice .-
 A estos prototipos se les denominó YT-34C. Tras probarlo, la Armada y el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos  lo adoptaron el T-34C como entrenador primario.-
En el año de 1981 la Arda Nacional recibo 3 siendo designados como A270, A271, A272.
En el año de 1987 en un ejerció en Bahía Maldona se perdió el A270.-
Actualmente se mantiene en servicio





domingo, 31 de marzo de 2019

Avión HORTEN Ho229

Avión HORTEN Ho229

Fue un desarrollo de los hermanos Horten , especialistas en alas delta por su pasión por los planeadores.-
Cuando la LUTFWAFFEN emitió los requerimientos 3 por 1000 (1000 km/h, 1000 kgs de bombas, 1000 kms de antonimia) los hermanos Horten se pusieron manos a la obra.-
Con su ya concebida alas delta le sumaron 2 motores Junker Juno 004B , alcanzaron los objetivos requeridos y superaron a sus rivales.-
En un ejercicio de comprobación supero en maniobrabilidad a un Me262 en combate cerrado.-
El logro mejor alcanzado y que mas llamaba la atención, que estaba realizado en su mayoría en madera, evitanto el uso de los escasos materiales estratégicos.-
 Finales de 1944 hizo su primer vuelo y estrellándose cuando uno de sus motores se paro.-
El siguiente modelo cayo en manos norteamericanas que lo probaron y finalmente en el 2015 se hicieron ensayo de sigilo.
Demostrando y baja detección del radar.-
Este modelo esta realizado a escala 1/25, 67 cms de envergadura